Suicidio y acompañamiento en el duelo. Cómo afecta la problemática a personas mayores

    7 y 14 de mayo8:30 a 13:3010 horas2 díasLocalización: C/ Zapatería 40, planta baja

    Dirigido a: Trabajadoras sociales del programa de autonomía y del EMAD. Trabajadoras familiares de apartamentos para personas mayores del Ayuntamiento de Pamplona.

    Contenido general: Visión general de la conducta suicida. Concepto de suicidiología. Visión longitudinal de la psicogénesis de la conducta suicida. Factores de riesgo y de protección. Discusión de casos. El duelo: proceso, características, necesidades. Especificidad del duelo por suicidio: los «supervivientes» al suicidio, proceso y emociones. El estigma y tabú en el duelo por suicidio. Consecuencias del doliente y en los profesionales. La atención integral desde el/la profesional: concepto y habilidades. Errores en la atención. El duelo por suicidio en los profesionales de salud. Asociaciones de supervivientes del suicidio. Grupos de apoyo.

    Fecha: 7 y 14 de mayo

    Horario: 8:30 a 13:30

    Lugar: c/ Zapatería 40, planta baja.

    Idioma: Castellano

    Duración: 10 horas

    Imparte: Alfonso Echávarri Gorricho. Psicólogo. Director técnico del Teléfono de la Esperanza de Navarra. Elena Aisa Lusar. Presidenta de la Asociación Besarkada-Abrazo. Asociación de personas afectadas por el suicidio de un ser querido.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies