Acompañamiento social en la intervención social con personas en riesgo de exclusión social
Dirigido a: Trabajadoras/es sociales, educadoras/es sociales y en general técnicas/os que participan y tienen atención directa a personas en situación de vulnerabilidad dentro y fuera del programa de empleo social protegido del área de Tudela.
Contenido: 1.- El Acompañamiento como derecho de ciudadanía. Marco teórico e institucional.
2.- El espacio profesional como lugar de encuentro terapéutico. Generar la alianza profesional:
Creación del marco en la relación: confianza, sintonía, apertura
Límites entre el profesional y la persona atendida
El YO -TU
Factores que pueden alterar el proceso de creación de la relación profesional
Juegos psicológicos. Los boicoteos, las narrativas y los “cuentos que me cuento”.
Trabajar desde el Ser
Trabajar la escucha
3.-El componente emocional en los procesos de intervención. Emociones y estados de ánimo capacitantes.
4.- Trabajar desde el empoderamiento y las capacidades de la persona:
Compromiso
Responsabilidad
Autocreencia
5.- Herramientas para el diagnóstico, la valoración y la intervención multidisciplinar (genograma, histograma, mapa de red). La entrevista profesional; preguntar con sentido (común) y propósito.
6.- El proceso de intervención y acompañamiento: planes de acción.
7.- Trabajo en equipo. Trabajo en red.
8.- Compromiso ético en las intervenciones. Implicación profesional.
Fechas: 2, 3 y 4 de noviembre
Lugar: Centro Cívico Lestonac. C/ Cno. San Marcial, 27, Tudela
Horario: 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 17:30
Duración: 20 horas
Imparte: Cristina Ramón Callejo